Novedades
- Panel de intercambio entre estudiantes latinoamericanos. Moderador Damián TessmarGrupo InfoAcceso. Estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Nacional Mayor San Marcos. 28 de abril de 2021, 12 hs. (Argentina)
- PONENCIAS Y VIDEOS DE LAS EXPOSICIONESMartes 27 de abril Alicia Sellés Carot (Valencia, España) Presidenta de FESABID, Vocal de Biblioteca Nacional de España. “Retos y propuestas para el Desarrollo Profesional”.Fernando …
- Alicia Sellés CarotRetos y propuestas para el desarrollo profesional. 27 de abril de 2021, 10:30 hs. (Argentina)
- Jairo Hernán Díaz AriasLa experiencia del usuario: la otra perspectiva de los servicios. 29 de abril de 2021, 15 hs. (Argentina)
- Adrián MéndezLa extensión cultural de la biblioteca pública: desafíos y oportunidades. 28 de abril de 2021, 16 hs. (Argentina)
- Diana Rodríguez PalchevichUso de Tiktok para fortalecer los lazos con la comunidad. 27 de abril de 2021, 18 hs. (Argentina)
- Verónica Juárez CamposLos audiolibros y la vuelta a la oralidad. 27 de abril de 2021, 15 hs. (Argentina)
- Jenny Marghiory Erazo MejíaEl profesional de la información como mediador entre la ciencia, el conocimiento y su difusión. 28 de abril de 2021, 18 hs. (Argentina)
- Roxana Alejandra Albarracín AparicioLas bibliotecas universitarias y la ALFIN en estos nuevos tiempos. 30 de abril de 2021, 16 hs. (Argentina)
- Julio Díaz JatufLa construcción de una Bibliotecología visible a partir del necesario enfoque social en los planes de estudio. 28 de abril de 2021, 11 hs. (Argentina)
- Irma Luz GarcíaAriadna y el “Hilo de seda”: las fuentes institucionales y personales en Bibliotecología. 30 de abril de 2021, 18 hs. (Argentina)
- Diego FerreyraVocabularios controlados: relaciones léxicas y propiedades estructurales. 28 de abril de 2021, 15 hs. (Argentina)
- Eloy RodríguezUna nueva generación de repositorios para innovación, sostenibilidad y equidad en la comunicación académica. 29 de abril de 2021, 14 hs. (Argentina)
- Fernando Ariel LópezPolíticas públicas bibliotecarias: el caso de la BNM. 27 de abril de 2021, 11:30 hs. (Argentina)
- Paulina SzafranEl compromiso del bibliotecólogo con la biblioteca pública. 29 de abril de 2021, 18 hs. (Argentina)
- Mauro GuerriniMetadatazione: la dimensione contemporanea della catalogazione. 29 de abril de 2021, 16 hs. (Argentina)
- Lourdes Feria Basurto¿Por qué alfabetizar en datos en las bibliotecas?. 28 de abril de 2021, 14 hs. (Argentina)
- Juan Manuel PinedaAnsiedad informativa e infoxicación. 29 de abril de 2021, 17 hs. (Argentina)
- Gerardo SaltaUna aproximación a la utilización de metadatos bibliográficos. RDA en las bibliotecas argentinas. 27 de abril de 2021, 17 hs. (Argentina)
- Felicidad Campal¿Qué aprendimos las bibliotecas en el 2020?. 28 de abril de 2021, 17 hs. (Argentina)
- Bárbara Rivera LópezUso de Twitter en la visibilización de las revistas académicas. 30 de abril de 2021, 15 hs. (Argentina)
- Tránsito Ferreras FernándezLa biblioteca universitaria en el marco de la ciencia abierta. 30 de abril de 2021, 14 hs. (Argentina)
- Carme Fenoll Clarabuch¿Desorden en la biblioteca pública? 27 de abril de 2021, 14 hs. (Argentina)
- Ruben Alcaraz MartínezConstruyendo un repositorio digital con Omeka y mucho más. 30 de abril de 2021, 17 hs. (Argentina)
- Elena Gili SampolConstruyendo un nuevo entorno catalográfico. 27 de abril de 2021, 16 hs. (Argentina)
Expositores
- Jenny Marghiory Erazo Mejía (Quito, Ecuador)Expertis en Sistemas de Gestión de Bibliotecas, Centros de Información; Gestores Bibliográficos; Herramientas de recuperación de la información; Alfabetización informacional, ALFIN; Servicios Bibliotecarios; Investigación Científica; …
- Gerardo Salta (Argentina)Gerardo Salta es doctorando en Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA). Ha obtenido los títulos de …
- Jairo Hernán Díaz Arias (Colombia)Profesional en Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística. Especialista en Gerencia Informática. Creador y Ex-Director del Programa Virtual de la Universidad …
- Adrián Méndez (UNCUYO, Mendoza, Argentina)Bib. Adrián Mendez. Coordinador de la Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo. Representante por el nodo Nuevo Cuyo de la Red Interuniversitaria Argentina …
- Diego Ferreyra (Buenos Aires, Argentina)Es Bibliotecario (Universidad Nacional de Misiones), Lic. en Bibliotecología y Documentación (Universidad del Museo Social Argentino), Especialista en Teoría del diseño comunicacional (Universidad de Buenos …
- Diana Rodriguez Palchevich (Santa Rosa, La Pampa, Argentina)Es Licenciada en Biblioteconomía y Documentación, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina (2010) con un Posgrado de “Magíster en Documentación Digital”, en la Universidad …
Diana Rodriguez Palchevich (Santa Rosa, La Pampa, Argentina) Leer más »
- Felicidad Campal (Salamanca, España)Licenciada en Documentación por la Universidad de Salamanca. Sus primeros trabajos bibliotecarios los desarrolló en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y en la Biblioteca de …
- Juan Manuel Pineda (La Calera, Córdoba, Argentina)Desde junio del 2017 hasta marzo del 2020 tuvo la responsabilidad de coordinar la Red Virtual de Bibliotecas de Educación Superior ReVIBES que aglutina a …
Juan Manuel Pineda (La Calera, Córdoba, Argentina) Leer más »
- Mauro Guerrini (Italia)Director de la Biblioteca Leonardiana de Vinci de 1981 a 1992, en 1992 se trasladó a la docencia primero en la Universidad de Udine y …
- Tránsito Ferreras Fernández (Salamanca, España)Es Facultativa de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, donde desempeña la Coordinación de Servicios Bibliotecarios. Doctora en Información (Programa Formación en la Sociedad del …
- Ruben Alcaraz Martinez (BCN, España)Diplomado en Biblioteconomía y Documentación, Máster en Gestión de Contenidos Digitales y técnico superior en desarrollo de aplicaciones web. Actualmente se encuentra cursando un doctorado …
- Carme Fenoll Clarabuch (Cataluña)Carme Fenoll i Clarabuch es una bibliotecaria catalana. Entre 2012 y 2017 fue jefa del Servicio de Bibliotecas del Departamento de Cultura de la Generalidad …
- Verónica Juarez Campos (México)Licenciada en Bibliotecología por el Colegio de Bibliotecología de la UNAM Consultora en materia de lectura en pantalla, Literatura Infantil y Juvenil y gestión de …
- Lourdes Feria Basurto (México)Consultora internacional en Gestión de Conocimiento, e-Learning e Inclusión Digital. Colaboró con la Universidad de Colima como funcionaria en las áreas de bibliotecas y tecnologías …
Temáticas
- Entrada de Prueba #3Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Natoque penatibus et magnis dis parturient. …
- Entrada de Prueba #3Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Natoque penatibus et magnis dis parturient. …
- Entrada de Prueba #3Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Natoque penatibus et magnis dis parturient. …
- Entrada de Prueba #3Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Natoque penatibus et magnis dis parturient. …
Este primer encuentro ENAPIBE LATAM I es la concreción de un espacio de construcción y acceso a saberes para el “aprendizaje significativo e integrado” dentro de nuestra disciplina con vocación de continuidad, bajo una frecuencia bienal. La iniciativa se concibe como “colectiva”, “gratuita”, “fraternal”, “vocacional”, “amplia”, “de acceso irrestricto”, “transversal” y “participativa”. Es una propuesta que en su dimensión participativa admite tanto lo individual como lo grupal.